Saltar al contenido
  • 093-9215178
  • info@eceprograma.com
Facebook Instagram Youtube
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
    • NOTAS DE PRENSA
  • EMPRENDEDORES
  • EMPRESARIAL
  • PUBLIREPORTAJES
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
    • COMUNIDAD
  • MUSICA
  • SALUD
    • CULTURA
  • CONTÁCTENOS
Menu
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
    • NOTAS DE PRENSA
  • EMPRENDEDORES
  • EMPRESARIAL
  • PUBLIREPORTAJES
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
    • COMUNIDAD
  • MUSICA
  • SALUD
    • CULTURA
  • CONTÁCTENOS

Jelou, la startup ecuatoriana líder en negocios con IA, marca presencia en el mundo tech y fintech internacional

Jelou participa en evento internacional

Compartir en:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter

Ece Programa

Síguenos en @eceprograma

#EmpresaComercioEmprendimiento 🤗 Somos Empresa, #EmpresaComercioEmprendimiento 🤗
Somos Empresa, Comercio y Emprendimiento
@culturisartertv
#EmpresaComercioEmprendimiento La alcaldesa de Gua #EmpresaComercioEmprendimiento
La alcaldesa de Guayaquil @cynthiaviteri en compañía del vocal del Gad de la parroquia del Progreso y el concejal Hector Vanegas recorrieron El Consuelo se procedió a la inauguración de varias obras importantes para el beneficio de sus habitantes.
La nueva planta de aguas residuales para descarga de agua clara y tratada y que beneficiara aproximadamente 3.209 habitantes.
Son 350 conexiones intradomiciliarias habilitadas para su uso y a través de dos estaciones de bombeo para el mismo. Además se ejecutaron obras de alcantarillado, agua potable y la intervención de 22 cuadras en alcantarillado, construcción de bordillos y aceras para beneficio de este importante sector.
@cynthiaviteri
@municipiogye
@emapagep.gye
@ing_martha_orta_zambrano
@ab.carlavargaszevallos
#LaNuevaCiudad
#Trabajos
#Saneamiento
#Salud
#Bienestar
#EmpresaComercioEmprendimiento Inauguración del m #EmpresaComercioEmprendimiento
Inauguración del museo nacional del cacao

Alcaldesa inauguró el Museo Nacional del Cacao en la plazoleta 
de las calles Imbabura y Panamá
La alcaldesa Cynthia Viteri inauguró el Museo Nacional del Cacao, 
ubicado en la Casa Guzmán, en la Plazoleta de las calles Imbabura y 
Panamá. El acto estuvo a cargo de la Empresa Pública Municipal de 
Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales.
El museo requirió una inversión de USD 1’522.601.30 que sirvieron 
para la obra civil, fiscalización, intervención, administración, 
museografía, tapas y rejillas. El lugar se concesionó para 
su administración a la empresa ADMUSCAC, cuyo presidente es el 
empresario Carlos García Fuentes.
En el acto también participaron el vicealcalde Josué Sánchez; la 
Secretaria Municipal, Martha Herrera y la presidenta de la Empresa 
Pública Municipal de Turismo, Gloria Gallardo. También asistieron los 
concejales Consuelo Flores, Nelly Pullas, Luzmila Nicolalde, Jorge 
Rodríguez, Andrés Guschmer y Héctor Vanegas; el gerente general de 
la Fundación Guayaquil Siglo XXI, Xavier Álvarez, entre otros.
“Hoy inauguramos una obra preciosa que es el Museo del Cacao. 15 
salas que ustedes van a poder visitar, donde van a encontrar desde 
nuestros ancestros hasta el día de hoy, pasando por la colonización 
española, todo lo que significó el cacao para este país y para esta 
ciudad”, dijo Viteri.
 
Por su parte, Gallardo destacó que el Museo Nacional del Cacao de 
Guayaquil funciona en la Casa Guzmán, construida por el 
arquitecto Francesco Maccaferri, quien edificó el Palacio 
Municipal. Esta fue una de las primeras casas de cemento al estilo Art 
Nouveau (modernismo). Su reparación y restauración estuvo a cargo 
de la Fundación Guayaquil Siglo XXI.
@cynthiaviteri
@josuesanchezec
@municipiogye
#MuseoNacionalDelCacao
#LaNuevaCiudad
#Trabajo
#Obras
#EmpresaComercioEmprendimiento Centro de Desintox #EmpresaComercioEmprendimiento

Centro de Desintoxicación para mujeres abrió sus puertas
Entre los aplausos de jóvenes beneficiarios del programa Por Un Futuro 
Sin Drogas, la alcaldesa Cynthia Viteri inauguró el Centro de 
Tratamiento Primario de Desintoxicación para Adicciones que atenderá 
a mujeres mayores de 18 años de edad. 
“Estamos parados aún en medio de una pandemia, en el primer centro 
de desintoxicación para mujeres, el primero en todo el país, con costo 
cero para las pacientes que vengan a Bastión Popular para atenderse. 
Aproximadamente con internación serían 30 por mes, 400 por año,
más 5.000 atenciones ambulatorias, esto se complementa con salir a 
buscar para prevenir. De esta manera podemos llegar nosotros antes 
que lleguen los vendedores de drogas”, expresó Viteri.
La inversión fue de USD 1'028,268.08, más USD 140.000 para 
equipamiento y medicinas. La infraestructura cuenta con sala de 
desintoxicación de 10 camas. Durante su construcción, la obra generó 
65 empleos directos y 33 indirectos. 
Desde agosto de 2019 hasta abril de 2021, el programa ha ofrecido 
101.000 atenciones generales en el Hospital Bicentenario y la clínica 
móvil.
El lugar cuenta con área social, piscina, juegos biosaludables y canchas 
de uso múltiples, baterías sanitarias, áreas verdes, cuarto para 
desintoxicación, estación de enfermeras y área de doctores, 
consultorios de terapia psicológica, psiquiátrica, medicina interna, 
trabajo social, terapia ocupacional ambulatoria, enfermería, taller de 
oficios, farmacia, etc. 
 @cynthiaviteri
@josuesanchezec
@municipiogye
@clinicadelaconducta
#Centrodeayuda
#pornuestrosjóvenes
#Nomásdrogas
#LaNuevaCiudad
#EmpresaComercioEmprendimiento @6susanagonzalez @p #EmpresaComercioEmprendimiento
@6susanagonzalez
@prefecturadelguayas

*A LA COMUNIDAD DE JUJAN*
Ante el colapso del puente que conduce al recinto San Antonio en el cantón Jujan, debido a la impericia del conductor de una volqueta que circulaba en el sitio la noche de este lunes 26 de julio de 2021, debo comunicar a la ciudadanía que he dispuesto la inmediata intervención en el sector, con la movilización de equipo y maquinaria de la Dirección de Obras Públicas.

Como Prefectura del Guayas, en coordinación con la alcaldesa de Jujan, Ángela Herrera, realizaremos todas las acciones necesarias para lograr, lo más pronto posible, restablecer la movilidad en este importante sector productivo de la provincia.
@6susanagonzalez 
SUSANA GONZÁLEZ ROSADO
*Prefecta del Guayas*
#EmpresaComercioEmprendimiento Hasta pronto @cesar #EmpresaComercioEmprendimiento
Hasta pronto
@cesarmongeo
🙏🙏🙏

PUBLICIDAD

Envíanos tu trabajo, entrevistas, lanzamiento, convocatorias

info@eceprograma.com

ECE PROGRAMA

Empresa, Comercio y Emprendimiento

Programa radial de entrevistas a los emprendedores, empresarios y al comercio en general.

030074
Total views : 75503
Powered By WPS Visitor Counter

Menú Rápido

  • Notas de Prensa
  • Publireportajes
  • Tecnología
  • Salud
  • Música
  • Contáctenos

Suscripciones

© 2021 All Rights Reserved​ - Ece Programa

Desarrollado por Parada Juvenil.com